lunes, 2 de abril de 2012

SIGLO CERO, mucho más que diseño de autor.

Una nota que se suma al segmento "VOLVAMOS AL DISEÑO DE AUTOR". Esta vez llegué a España, donde encontré maravillosos diseñadores. Acá va la primera de tantísimas entrevistas que de a poco ocuparán y realzarán este sitio.
Dos diseñadores como los de antes, como los de siempre, que confían en que el buen hacer del profesional es la clave del éxito.


1- ¿ Cómo surge "Siglo Cero" ?
Primero surgío la relación entre nosotros y después presentamos el desfile de final de carrera de la escuela "VIRMA", donde nos conocimos, el cual ganamos el 1º premio y a partir de ahí nos presentamos a la feria "GAUDI" como jóvenes diseñadores a presentar nuestra 1ª colección de Prêt-à-porter con gran aceptación y una considerable demanda de pedidos, para ser la primera vez.

2- ¿ Cúal es la clave de su éxito ?
No abandonar y aprovechar todas las oportunidades que nos encontramos o nos ofrecen por el camino.

3- ¿ Qué querían ser cuando eran chicos ?
Yo Pedro, quería ser médico o veterinario, y María Jesus, actriz.


4-¿ La gente paga más dinero por una prenda con diseño de autor ?
Hace unos años mucha gente lo hacía, ahora esta más difícil ya que las grandes franquicias han devaluado lo que es el diseño abaratandolo hasta el infinito. Por lo que la gente que quiere algo especial es muy poca, pero es más entendida.

5-¿ Qué es la fama ?
Nosotros creemos que es una manera más de promoción.

6-¿ Qué los inspira ?
De todo un poco. Es según el momento de nuestra vida el que nos influye, ya sea bueno o malo.

7-¿ Cómo es su proceso creativo ?
Es un tiempo de discusión laboral y sentimental hasta que salta la chispa, lo malo es que a veces tarda mucho y se echa el tiempo encima. Luego yo me encargo del patronaje, y tengo que expresar mi forma de entender a mi mujer y socia y desarrollar lo mío y lo suyo junto.


8-¿ Qué colores, texturas y géneros son comunes en sus colecciones ?
Es una mezcla de los tejidos clásicos, que sabemos que se trabajan bien con otros más tecnológicos que expresan modernidad según la forma de mezclarlos, y en colores según la temporada pero el beig, negro y granate están en la mayoría de nuestras colecciones.


9- Gran parte de los diseñadores de Valencia, elije migrar a ciudades como Madrid o Barcelona, ¿ no pensaron en dar el gran salto ?
Creemos que no hay que correr, y que todo llega. A veces hay que buscarlo y otras viene y te encuentra.


10-¿ Qué está de moda ?
En esta década está todo de moda. Ya que la moda se retroalimenta de la moda y entonces no avanza. Creo que está de moda adaptar el estilo a la persona y que esa persona exprese lo que tu quieres transmitir.


11- 3 características de Pedro Hidalgo y 3 de María Jesús Domingo.

PEDRO: cuadriculado, persistente y observador.
MARIA JESUS: soñadora, optimista y feliz.

12- ¿ Hasta dónde piensan llegar ?
Hasta donde nos dejen, ya que no es cosa de nosotros solos. Hay mucho esfuerzo en todo esto y la prensa aveces no lo ve.

13- ¿ Deseos para el 2012 ?
Subir un peldaño más, que no es poco.



Siglo Cero: Moda para esa mujer elegante que trata de ser diferente y original.

By Max Tonelli

DIOR HOMME - Les Essentiels 3


La sobriedad de una silueta reducida a su esencia. La perfección y la minuciosidad en los pequeños detalles de un lujo que busca la modernidad. Sastrería con cortes limpios. Gris, negro y blanco. KRISS VAN ASSCHE, Director creativo de DIOR lanza esta NUEVA COLECCIÓN que busca de alguna manera reflejar la esencia más pura del hombre del siglo XXI.


domingo, 1 de abril de 2012

Electric Circus


Clàsicas impresiones y patrones de caleidoscópicos sirven de inspiración para el último trabajo de Chris Nicholl que aparece en la edición de abril de Bengala. Modelos Wei y DJ Don más un armario de colores de la primavera se ven en las etiquetas como Jil Sander, Alexander McQueen y Stella McCartney al estilo de Elizabeth Cabral.


jueves, 1 de marzo de 2012

"Crucero" by Balenciaga

Los diseñadores golpean esta temporada con la invención, el ingenio y la imaginación-que son patrones de este complejo mundo de la moda. Y nadie mejor que Nicolas Ghesquière de Balenciaga, quien trabajó a través de algunas de las nuevas direcciones como el atletismo, las capas, el tratamiento discreto de los opulentos tejidos-en forma casi cotidiana, pero a la vez atractiva y original.

Más de lo habitual, y con más volumen ", dijo Ghesquière sobre la silueta, que es en mayor parte un tanto exagerada. Chaquetas de cuero como de papel, o caban pero con estilo, en una impresión de ladrillo pictórica utilizada por el mismísimo Cristóbal Balenciaga en 1961. Añadir prendas fáciles como túnica-camisas, faldas amplias que llegan con pliegues suaves, pantalones cónicos , y fabulosos zapatos de punta cuadrada sustancialmente impresionantes, botas de tacones altos, y accesorios, en cuero grueso y joyas de metal.

Voluminosas faldas y shorts o vestidos drapeados, camisetas con forma triangular cuyas mangas se someten a los hombros o amplias camisas blancas de cuellos redondeados combinan con pantalones bordados en plata, tops de manga murciélago y cazadoras de cuero con efecto gastado, en otra original y magnífica colección del francés.




Llaman la atención los grabados y las mezclas de tejidos de las piezas, muchas de ellas con un dibujo gráfico en forma de espiga que rescató de los archivos de los años sesenta.
Los colores oscuros en su mayoría, negros, marrones o grises contrastan con el llamativo rosa neón, el naranja o el verde agua.




by Max Tonelli

martes, 7 de febrero de 2012

hairstyle trends for men in 2012


Hay un corte de pelo que usan los hombres que no ha salido de la calle ni de la pasarella, desde hace ya bastante tiempo. Se lo ha llamado de más de una forma y de echo sigue siendo favorecido y reinterpretado por muchisimos de nosotros.
El "Brit - rock "




Atractivo y duradero. Lo venimos viendo desde el 2009, y se ha ido desarrollando a pasos agigantados.
El efecto mojado de 2010, se verá positivamente obsoleto en el 2012.
Para ser usado con indiferencia y arrogancia.
No necesariamente impuesto por británicos, cobró relavancia al ser dominado por los rockeros y por cuanto hombre desfachatado se anime a ponerlo en práctica.




Si bien no es un corte de pelo muy convencional, se adapta con facilidad a cualquier cabeza y tipo de pelo. Las grandes bandas británicas y etiquetas de renombre como Burberry Prosum se han encargado casi sin querer de su profunda popularización.





Funciona muy bien en pelos lacios. Este tipo de peinado esta formado básicamente por una longitusd considerable en la parte superior, manteniendo una longitud mucho más corta en los laterales, denotando de esta forma el sentido de la masculinidad.


Con tantas opcioones, asegurate de antemano qué tipo de estilo te atrae y si deseas o no darle un toque algo más personal.


Un buen estilista automáticamente te va a entender y a explicar mucho mejor todo esto. Y asegurate antes de pagar que, saliste bien de la peluquería y te vas a ver aun mejor fuera de ella. Dato no menor; sin acitud, hasta la mejor peluca falla!





by Max T.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Sarah Burton fiel al estilo de Alexander McQueen




Sarah Burton creció y fue educada en Manchester antes de trasladarse a Londres para estudiar moda en Central Saint Martins College of Art and Design.
Por recomendación de un tutor, Burton completó un año de prácticas con Alexander McQueen en 1996, reuniéndose de nuevo tras su graduación el año siguiente.

En 2000, Burton se hizo jefa de diseño - womenwear. En mayo de 2010, Burton fue anunciado como director creativo de la marca Alexander McQueen y trabajó junto a Lee McQueen durante más de 14 años. Desde su nombramiento, Burton ha producido dos colecciones aclamadas por la prensa y por cuanta editorial la qequiera. Su debut fue la primavera / verano de 2011, un escaparate de la artesanía intrincada y caracteristica de la marca, y en otoño / invierno 2011, Burton siguío centrándose en la artesanía, el establecimiento de sí misma como un diseñadora con el fin de lograr la excelencia artesanal y técnica.

Hoy en día, Burton supervisa la dirección creativa y desarrollo de todas las colecciones de la marca, que incluye a las mujeres y los hombres listos para usar, accesorios, así como la línea contemporánea, McQ,





by Max T.-